Después de un año sin contagios Benafer vuelve a tener dos casosOcho pueblos del Mijares y tres
del Palancia se encuentran sin contagiados en este momento de la sexta ola de
la pandemia, protagonizada por el virus Omicrón.
Así lo confirma la
monitorización de la situación epidemiológica que a fecha hoy (con referencia
al pasado domingo día 16) publica la Consellería de Sanidad Universal y Salud
Pública del gobierno valenciano.
En el Mijares se encuentran a 0
los pueblos de Arañuel, Fuentes de Ayódar, Toga, Torralba del Piara,
Torrechiva, Vallat, Villamalur y Villanueva de Viver; y en el Palancia,
Almedíjar, Higueras y Pavías.
Son dos pueblos, Bejís y
Benafer, los que se han incorporado a la lista de positivos, confirmados por
pruebas PCR o test de antígenos que actualiza la consellería, por lo que suman
24 los pueblos del Palancia con afectados y 14 en el Mijares.
La situación no se puede
considerar de otra forma sino de mala y también lo confirman así los datos del
número total de enfermos que se eleva a 631(550 en la anterior monitorización),
536 de ellos en el Palancia (antes 468) y 95 en el Mijares (antes 82), lo que
representa un incremento del 11’5% en los cuatro días desde los datos
anteriores.
En términos absolutos, los peores
datos los tiene Segorbe con 256 casos (antes 243), Altura 77 (antes 59), Viver
con 59 (antes 55), Soneja con 40 (antes 30), y en el Mijares, Monatenjos con 32
(antes 26) y Montán con 25 (antes 2), así como Castellnovo con 11 (antes 7) y
también con 11 Villahermosa del Río (antes 8). A destacar Jérica que baja a 13
afectados (antes 17) y Navajas que se mantiene con 11. El resto de poblaciones
se encuentra por debajo de los 10 enfermos.
La incidencia acumulado media
de los datos de las dos comarcas se eleva a 2.268 casos por cada 100.000
habitantes (en la anterior monitorización 1.977). También a fecha de hoy la
incidencia acumulada se situaba en 3.091 superando cualquier cifra anterior,
mientras que en la provincia de Castellón se daba una media de 4.333 casos.
Municipios:
-Algimia de Almonacid:incidencia de 1.526 casos por
cada 100.000 habitantes y 4 positivos (se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Almedíjar:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la última
monitorización).
- Altura:
incidencia de 2.138 casos por cada 100.000 habitantes y 77 positivos(sube
con respecto a la última monitorización).
-Arañuel: incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respeto a
la anterior monitorización).
-Argelita: incidencia de 793 casos por cada 100.000 habitantes y 1
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Ayódar:
incidencia de 3.921 casos por cada 100.000 habitantes y 6 positivos(se
mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Azuébar: incidencia de 1.290 casos por cada 100.000 habitantes y 4
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Barracas:
incidencia de 595 casos por cada 100.000 habitantes y 12 positivos(se
mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Bejís: incidencia
de 808 casos por cada 100.000 habitantes y 3 positivos(sube con respecto
a la anterior monitorización).
-Benafer: incidencia
1.219 casos por cada 100.000 habitantes y 2 positivos(sube mantiene con
respecto a la anterior monitorización).
-Castellnovo:
incidencia de 1.198 casos por cada 100.000 habitantes y 11 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
-Castillo de
Villamalefa: incidencia de 3.960 casos por cada 100.000 habitantes y 4
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Caudiel:
incidencia de 1.062 casos por cada 100.000 habitantes y 7 positivos(baja
con respecto a la anterior monitorización).
-
Chóvar: incidencia de 1.736 casos por
cada 100.000 habitantes y 5 positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Cirat: incidencia
de 970 casos por cada 100.000 habitantes y 2
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Cortes de Arenoso:
incidencia de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y 3 positivos(baja
con respecto a la anterior monitorización).
-
Espadilla: incidencia de 2.898 casos por
cada 100.000 habitantes y 2 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-Fanzara:
incidencia de 2.930 casos por cada 100.000 habitantes y 8 positivos(se
mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Fuente la Reina: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Fuentes de Ayódar:
incidencia 0 y 0 positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Gaibiel: incidencia de 3.867 casos por
cada 100.000 habitantes y 7 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Geldo: incidencia
de 1.105 casos por cada 100.000 habitantes y 7 positivos(sube con
respecto a la anterior monitorización).
-
Higueras: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Jérica: incidencia de 833 casos por
cada 100.000 habitantes y 13 positivos(desciende con respecto a la anterior
monitorización).
-Ludiente:
incidencia de 2.970 casos por cada 100.000 habitantes y 4 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
-
Matet: incidencia de 2.408 casos por
cada 100.000 habitantes y 2 positivos (sube con respecto a la anterior
monitorización).
-Montán:
incidencia de 4.076 casos por cada 100.000 habitantes y 15 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
- Montanejos: incidencia de 5.673 casos por cada 100.000 habitantes y 32
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Navajas:
incidencia de 1.527 casos por cada 100.000 habitantes y 11 positivos(se
mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Pavías: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
- Pina de Montalgrao:
incidencia de 5.454 casos por cada 100.000 habitantes y 6 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
-
Puebla de Arenoso: incidencia de 3.947 casos por
cada 100.000 habitantes y 6 positivos (se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Sacañet:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Segorbe: incidencia de 2.814 casos por
cada 100.000 habitantes y 256 positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Soneja: incidencia
de 2.747 casos por cada 100.000 habitantes y 40 positivos(sube con
respecto a la anterior monitorización).
-Sot de Ferrer:
incidencia de 2.200 casos por cada 100.000 habitantes y 9 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
-
Teresa: incidencia de 809 casos por
cada 100.000 habitantes y 2 positivos (se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Toga: incidencia
0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Torás: incidencia de 431 casos por
cada 100.000 habitantes y 1 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
- El Toro:
incidencia de 1.244 casos por cada 100.000 habitantes y 3 positivos(se
mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Torralba del Pinar: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Torrechiva:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Vall de Almonacid: incidencia de 2.281 casos por
cada 100.000 habitantes y 6 positivos (sube con respecto a la anterior
monitorización).
-Vallat:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
- Villahermosa
del Río: incidencia de 2.272 casos por
cada 100.000 habitantes y 11 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-Villamalur:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Villanueva de Viver: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Viver: incidencia
de 3.753 casos por cada 100.000 habitantes y 59 positivos(sube con
respecto a la anterior monitorización).
-Zucaina:
incidencia de 617 casos por cada 100.000 habitantes y 1 positivos(desciende
con respecto a la anterior monitorización).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia