Recreación escena medieval en NápolesLa Asociación
Cultural El Camino del Santo Grial preside la iniciativa de crear un
nuevo Itinerario Cultural Europeo a través de la unión de sinergias
colaborativas con todo tipo de asociaciones culturales, turísticas y de
carácter laico en Europa y Tierra Santa.
Este
proyecto de internacionalización comenzó en octubre de 2019 en el emblemático
edificio del Ateneo Mercantil de Valencia. Sentando las bases de un Consorcio
Europeo del que formaron parte diferentes instituciones entre las que
destacamos el Cuerpo Consular Acreditado en Valencia y la propia Catedral de la
ciudad representada por el canónigo Dr. Jaime Sancho.
Gracias
a las reuniones mantenidas con el Ministerio de Cultura y, con el apoyo de la
Ministra de Turismo doña Reyes Maroto, se ha seguido trabajando desde la
sociedad civil para dar forma a la iniciativa y así poder presentar al Consejo
de Europa este proyecto. Posicionando a España como el mejor país del mundo
para caminar.
Para
conseguir este objetivo se ha creado la Asociación Internacional Camino
del Santo Grial en Europa de ámbito internacional que tiene sus sedes
repartidas entre Massamagrell y Valencia con la misión de crear y consolidar el
eje principal que cruza los Pirineos, todo Aragón y entra en la Comunidad
Valenciana a través del municipio castellonense de Barracas para, seguir por el
Alto Palancia hasta las comarcas valencianas del Camp de Morvedre, l’Horta Nord
y llegar a la Catedral de Valencia.
Este
jueves día 20 de abril en el Castel Nuovo, llamado también Maschio Angioino se ha
presentado el Consorzio ICE Napoli Cammino del Santo Graal auspiciado
por IVI Itinerari Video Interattivi, presidida Salvatore Forte, quien
además es el investigador principal del Santo Grial de Valencia en el ámbito
iconográfico del Castel Nuovo, la actriz Annalisa Direttore Testiy
el director Francesco Afro de Falco, miembros ambos del proyecto
cultural IVI en Nápoles. Este acto ha sido cubierto por prensa alemana,
francesa, italiana y española.
A
las 15:30 h se ha realizado una visita guiada en español al Maschio
Angioino en busca de los elementos iconográficos que refieren al Santo
Grial y a la figura de Alfonso el Magnánimo.
Después,
en la Sala dei Baroni, a las 16.45 h ha comenzado la presentación por parte de
Salvatore Forte con unos saludos institucionales a las autoridades
presentes.
A
las 17.15 h se ha representado una entrada teatralizada de la reliquia del
Santo Grial con Alfonso de Aragón y su corte. Todos vestidos en seda con una
maravillosa música de fondo y un estilismo renacentista elegante y
cuidado.
Seguidamente
Francesco ha presentado el proyecto IVI Nápoles explicando su trayectoria desde
el año 2015. Mostrando su trabajo de investigación, sus actividades culturales,
etc.
Acompañado
por un vídeo protagonizado por la actriz Annalisa Direttore Testi quien, además
ha leído un poema referido a Lucrezia d'Alagno, la mujer napolitana que
conquistó el corazón del monarca Alfonso el Magnánimo.
Una
vez finalizados los parlamentos y entregados los obsequios: un gran socarrat artesanal,
pintado por las Amas de Casa de Emperador, pequeños socarrats,
Credenciales de Peregrinación para todos los asistentes, dos cuños para el
sellado de las mismas, mapas balletas del plano internacional del Camino del
Santo Grial, insignias y placas conmemorativas, se ha firmado el acuerdo marco
de colaboración entre la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, IVI
Nápoles y la Asociación Internacional Camino del Santo Grial en Europa.
Este
viernes
21 de abril se estudia sobre el municipio de Nápoles un recorrido que
complete la experiencia del legado del Santo Grial en la ciudad a través del
estudio de las peregrinaciones y de los lugares más emblemáticos de la que
fuera la capital de la Magna Grecia (Neápolis).
Está
prevista una reunión a las 10:45 en Piazza S. Domenico Maggiore para visitar la
Iglesia y tener un encuentro con el Prior (ya que este lugar es una de los
puntos de la ruta urbana del Camino del Santo Grial en Nápoles).
Luego
se visitará la iglesia de S. Aniello en Caponapoli y acudirá también doña Anna
Savarese, presidenta de Legambiente que gestiona la iglesia y también puede
formar parte de una las paradas de la ruta urbana.
Como
complemento a este viaje a Italia, también hay prevista la realización de otras
actividades de carácter divulgativo en la ciudad de Roma, pero por motivos de
protocolo, se dará cuenta de estas una vez finalizado el viaje.
Desde
Valencia ha salido un contingente de 9 personas a las que se sumarán otras en
dos más desde distintos puntos de España con la misión de dar soporte a esta
iniciativa que posiciona la ciudad de Valencia en toda Europa como punto final
de un Itinerario Cultural Europeo.
Recordemos
que, desde octubre de 2015, la Santa Sede ha concedido a la Catedral de
Valencia el privilegio de celebrar un año Jubilar a perpetuidad cada lustro.
Todo ello gracias a la veneración y custodia que se ha tenido durante XVII
siglos sobre la reliquia más importante de la cristiandad: el santo Cáliz, el
Santo Grial.
Ello
supone algo fundamental para la ciudad que fue capital de la Corona de Aragón.
Y es que, por la frecuencia de la celebración del jubileo (cada 5 años), la
ciudad de Valencia es la tercera ciudad más importante del mundo después de
Jerusalén y Roma. Dos ciudades que marcan el Itinerario Cultural Europeo Camino
del Santo Grial en su trazado histórico.
Todas
las actuaciones de consolidación y difusión del relato turístico internacional
del Camino del Santo Grial están financiadas con fondos propios de la
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial desde sus inicios. Su presidenta,
la Dra. Ana Mafé García agradece públicamente la colaboración que ofrece este
año 2023 la financiación de Turismo Comunidad Valenciana a través de una
subvención nominativa por resolución que permitirá poder desarrollar estas
acciones de difusión con las máximas garantías.
Recordemos
que los municipios que atraviesa el Camino del Santo Grial en la provincia de
Castellón son: Barracas, Caudiel, Benafer, Jérica, Navajas, Altura, Segorbe,
Geldo, Villatorcas y Soneja
Comparte la noticia
Categorías de la noticia