Fanzara vuelve a quedar libre de CovidLos datos facilitados hoy por
la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalidad Valencia,
con referencia al pasado miércoles día 23, revelan un aumento significativo
superior al 10% en el número total de casos existentes en el conjunto de las
comarcas del Palancia y Mijares, pero por el contrario se reduce a 17 el número
de municipios que tienen algún contagiado.
En el Palancia el número de
casos positivos confirmados por pruebas PCR y test de antígenos que en estos
momentos se encuentran en los 14 días de cuarentena, es de 231 (antes 207),
repartidos en 13 poblaciones (antes 15), Destaca entre ellos Segorbe que en la
actualidad cuenta con 122 enfermos (antes 99), le sigue Altura con 33 (antes
31), Viver que baja a 26 (antes 30), Soneja con 14 (antes 11), Jérica con 13
(antes 12), Sot de Ferrer que se mantiene con 8, al igual que Castellnovo con
4, mientras Navajas sube a 3 (antes 2) y también se mantiene con 3 Gaibiel. La
lectura más positiva la dan en el Palancia, Chóvar y Geldo que pasan a estar
limpios de coronavirus, al igual que en el Mijares ocurre con Fanzara.
Continuando con el Mijares, la
tendencia es positiva al reducir el número de casos a 12 (antes13) y el número
de municipios con afectados a 4 (antes
5) tras la recuperación de enfermos en Fanzara. Se mantienen los 5 casos en
Cirat, 4 en Montanejos, 2 en Zucaina y 1 en Villanueva de Viver.
Por lo que respecta a la
incidencia acumulada entre las dos comarcas, se eleva a 873 casos por cada
100.000 habitantes, casi rozando la incidencia media del país que se encuentra
a fecha de hoy en 911. El índice más alto lo tiene Cirat con 2.427 c/100.000
h., continúa Matet con 2.409, Sot de Ferrer con 1.945, Villanueva de Viver con
1.666, Gaibiel con 1.657, Viver con 1.653, Zucaina con 1.234, Segorbe 1.341,
Altura 916, Jérica 833 y Montanejos con 709, todos ellos con riesgo muy alto de
contagio. En el estadio inferior de riesgo alto se encuentra Castellovo con
435, Navajas con 416, El Toro con 414 y Vall de Almonacid con 380. Y en riesgo
medio está Bejís con 269.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia