En el Mijares sólo hay 5 enfermos entre Montanejos y ZucainaEl número de afectados
positivos por Covid-19 en las comarcas del Palancia y el Mijares ha vuelto a
registrar un nuevo e importante recorte que deja los índices de afección muy
bajos, especialmente el del Palancia, con respecto a los marcadores a nivel
nacional (142 afectados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días) y
provincial (93).
El índice acumulado del
Palancia se sitúa ahora en 50 con un total de 12 enfermos, según la
actualización de la monitorización de la situación epidemiológica que con fecha
28 de febrero, publica hoy la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
Entre los municipios con
enfermos activos el índice más alto lo tiene a fecha de hoy Navajas con 139 y 1
enfermo; y a continuación se encuentra Segorbe con índice 100 y 9 enfermos. Los
datos no son a nivel municipal todo lo positivos que aportan las medias comarcales, especialmente
en fallecimientos: Segorbe suma dos nuevas muertes (en algún caso de personas
jóvenes y aparentemente fuertes y sanas) y acumula 24, según Conselleria. Y por
otra parte Soneja que en los últimos días se había mantenido sin enfermos,
vuelve a tener un caso entre sus vecinos. A destacar en positivo el caso de
Viver que después de un mes con bastantes enfermos y fallecimientos, no tiene
en estos momentos ningún afectado; y Altura que en la actualidad tan sólo tiene
1 enfermo y la incidencia ha bajado a 28.
Con estos datos el Palancia
tiene cinco poblaciones con afectados activos, sumando una más a las cuatro de
la última actualización.
En el Mijares, la incidencia
acumulada también se ha rebajado sustancialmente, de 181 a 129, por los cuatro
casos de Zucaina que con sus 162 habitantes mantiene uno de los índices
municipales más altos de la provincia con 2.339; y un enfermo que tan sólo
queda en Montanejos con incidencia 174. Dos únicas poblaciones que si todo va
bien, en los próximos días podrían ver sus marcadores a cero.
A pesar de la positividad de
los datos, la tranquilidad no es total, nuevas cepas y nuevas olas acechan y no
hay que bajar la guardia en las medidas personales: utilizar mascarilla y geles
hidroalcohólicos, guardar distancias de seguridad, evitar aglomeraciones...
Comparte la noticia
Categorías de la noticia