Acceso posterior del hospital complementario de SegorbeNo son positivos los datos que
la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ofrece hoy (con fecha 14 de
noviembre) con respecto a la situación epidemiológica en la Comunidad
Valenciana y especialmente en las comarcas del Palancia y Mijares.
Segorbe y Altura han
incrementado el número de casos positivos confirmados por pruebas PCR o test de
antígenos con respeto a la última monitorización, mientras que en el resto de
municipios apenas se observa alteración.
En el caso de Segorbe el
incremento ha sido muy sustancial ya que prácticamente dobla la cifra de la
última actualización con 49 casos (antes 26). Con respecto a Altura, también se
incrementan a 15 los que se encuentran en cuarentena (antes 11). Entre las dos
poblaciones, que concentran el mayor número de habitantes de la comarca,
representan el 71’91% de todos los casos que en estos momentos están activos
por Covid en Palancia y Mijares.
En el resto de poblaciones lo
más destacado es la presencia de un caso en Chóvar que se mantenía desde agosto
sin contagios y el incremento de un caso en Montanejos. Se mantienen igual
Algimia de Almonacid con 4, Almedíjar con 1, Ayódar con 1, Caudiel con 3, Jérica
con 4, Montán con 3, Soneja con 1, Vall de Almonacid con 2, y Villahermosa del
Río con 3.
En el conjunto de las dos
comarcas el número total de afectados ha pasado a ser de 89 (antes 72), 80 de
ellos en el Palancia y 9 en el Mijares. Con estos datos hay 9 municipios del
Palancia con afectados (antes 8) y 4 del
Mijares (los mismos que en la anterior actualización).
Por lo que respecta a la incidencia
acumulada en Segorbe es de 538’64 casos por cada 100.000 habitantes, y en
Altura de 416’55, ambas con riesgo alto de contagio como también lo están
Algimia de Almonacid, Almedíjar, Ayódar, Caudiel, Chóvar, Jérica, Montán,
Montanejos, Vall de Almonacid y Villahermosa del Río.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia